Título: El Gran Gatsby
Autor: Francis Scott Fitzgerald
Año: 1925
Género: drama, romance
Páginas: Entre 150 a 200 (varía según el formato y la editorial)
Considerado (de manera póstuma) como uno de los 100 entre la literatura y de los mejores entre los libros estadounidenses, "El Gran Gatsby" de F. Scott Fitzgerald, no fue de los más vendidos en su tiempo, pese a tener críticas de considerables a mixtas, algo que decepcionó al autor porque la consideraba su mejor novela y esperaba que tuviera el mismo éxito o más que su primer libro. Sería muchos años después de su muerte que la historia tendría el reconocimiento que esperaba.
Los críticos expresan que la historia y los personajes tienen mucho de la vida del autor y que posiblemente, como sucedió con otras de sus novelas, en "El Gran Gatsby" también se retrató él y algunas de sus experiencias personales.
Lo que principalmente el autor hace ver en su obra son las diferencias sociales y el sueño americano a las que muchas personas se aferran como el náufrago al salvavidas. Es menester recordar que el libro fue escrito en Francia hacia 1924, pero fue hasta el 25 que agarró impulso y en esa época de los "fabulosos veintes" luego de las secuelas de la Primera Guerra Mundial, los norteamericanos apostaron (como una salida que les hiciera olvidar el trauma) por volver a las fiestas del jazz y el charleston, en el caso de los adinerados, a lujosas y extravagantes fiestas, como también a los negocios ilegales, con tal de incrementar fortuna y todo eso el autor lo reflejó en su libro como espectador de primera fila y dejar constancia para la posteridad de lo que fueron esos inicios del siglo XX.
Quiero dejar claro, para los que sólo han visto la película con el bello de Di Caprio, que en ningún momento el narrador de la historia, Nick Carraway, está ingresado en un sanatorio psiquiátrico contándole a su médico la historia que lo mantiene con un cuadro de depresión, insomnio, ansiedad, alcoholismo, ataques de ira y otros trastornos, eso ya fue una atribución tomada, pero que nada tiene que ver con el libro, aunque hay que destacar que el guión se apega a la novela. Lo que sí es cierto es que Carraway ya cuenta la historia después de haberla vivido y dejar atrás Long Island y su trabajo y ese verano que lo marcó.
El libro nos presenta una historia en primera persona desde la perspectiva de Carraway y su llegada a Nueva York como vendedor de bonos, alquila una pequeña casita en un sector (ficticio) de Long Island llamado West Egg, teniendo a su lado una enorme y hermosa mansión tipo castillo y como vecino al enigmático y multimillonario Jay Gatsby, quien realiza magníficas, lujosas y desenfrenadas fiestas en su propiedad de las que todo Nueva York habla.
Al otro lado de la bahía, en East Egg, se alzaba también una hermosa mansión a donde Nick es invitado a cenar, pues los anfitriones son sus conocidos; al adinerado Tom Buchanan lo conoce desde la universidad y su esposa Daisy, es prima lejana de Nick. Es en esa reunión donde Jordan Baker, una golfista amiga de Daisy, pregunta por Gatsby al saber donde vive Nick, en ese momento Daisy repite el nombre, pero Nick es interrumpido al contestar porque les avisan que la cena esta lista. En la cena es donde Nick se pone al corriente de la vida matrimonial de los Buchanan gracias a Jordan que le cuenta durante una llamada telefónica que interrumpió la cena, la razón de dicha molesta llamada; se trata de la amante que Tom tiene en Nueva York. Al terminar la cena, Daisy le cuenta a Nick lo que ha sido su vida de casada y sobre la niña que tuvo con Tom, parto en el que él ni siquiera estuvo presente. Al darse cuenta de lo que pasaba, Nick no puede evitar sentir, no sólo pena e incomodidad, confusión y disgusto, sino (por la conversación a veces banal y sin sentido que fue la velada) cierta hipocresía en todo. Cuando Carraway regresa a su casa, sentado en su pequeño jardín contempla la figura masculina en la mansión de su derecha que camina lento por el césped y que parece perder la mirada en dirección al mar y al extender los brazos, nota que pareciera querer tocar una luz verde que brilla en un muelle al otro lado de la bahía. Cuando Carraway vuelve la vista hacia el hombre ya había desaparecido, fue ahí donde supo que se trataba de Gatsby.
Pero lo que Nick no imaginó era conocer a la amante de Tom. Narra que entre West Egg y Nueva York, se encuentra el valle de las cenizas, un tramo gris de clase baja trabajadora donde se encuentra la estación de gas de Wilson, amigo de Tom, pero Nick también conoce a Myrtle, la esposa de Wilson y amante de Tom. Nick es testigo de lo desenfrenada de la relación cuando lo usan como coartada en el apartamento que Tom alquila en Nueva York para disfrutar su amorío, pero regresa a su casa después de la agresión que Tom le dio a su amante sólo por haber mencionado el nombre de su esposa.
Poco después, Nick recibe invitación del mismo Gatsby para que asista a su fiesta, en donde también se encuentra con Jordan y después de conocer a su anfitrión queda impresionado, pues no era como se lo imaginaba, sino un hombre joven y atractivo. A partir de ahí entablan amistad y poco a poco, Nick va descubriendo quien es y lo que lo une con su prima Daisy por el pasado que tuvieron.
Sin embargo, al hacerle Nick el favor de citar a Daisy en su casa para que pueda reencontrarse con ella, la chispa se enciende otra vez entre los antiguos enamorados, un problema que envolverá a todos los involucrados y desembocando en una perturbadora tragedia cuando, después de que Tom descubre todo y se enfrenta a Gatsby en una suite del hotel Plaza de Nueva York, al regresar Daisy con Gatsby a Long Island, al pasar por el valle de las cenizas, el auto atropella de una desquiciada mujer que corrió hacia ellos provocándole la muerte inmediata. Dicha mujer era la amante de Tom y cuando al pasar él, junto con Nick y Jordan por el lugar se da cuenta de lo que ha pasado, pero Nick es testigo de cómo Tom se vale del malentendido en el que ha caído el viudo de su amante para poner las cosas a su favor y poco después sucede lo inevitable; Wilson (el viudo) cree que Gatsby era el amante de su mujer y penetrando en su mansión con pistola en mano, le dispara a Gatsby estando en la piscina y luego se suicida.
Nick es el único que sabe la verdad de las cosas y que la mala suerte de Gatsby fue estar en el lugar y momento equivocado ya que la que manejaba era Daisy y no él, pero Gatsby se aferró a un pasado que podía recuperar y creyó que Daisy dejaría a Tom para casarse con él, pero con la muerte de Gatsby e incluso antes, ya los Buchanan tenían sus propios planes, algo que al final asqueó a Nick porque como lo dijo "son personas desconsideradas".
Nick Carraway conoció a Jay Gatsby en sólo tres meses tal y como si lo hubiese conocido toda su vida, todo sucedió en el verano de 1922 por lo que su muerte inesperada le traumó de cierto modo. Decepcionado por la gente hipócrita que se sirvió de Gatsby en sus fiestas y negocios y que al final ninguno fuera a su funeral y más asqueado aún del proceder de Daisy a la que nunca pudo localizar y a la que tampoco le importó la muerte de su antiguo enamorado, Nick decide dejar Long Island y Nueva York y volver a su ciudad en el Medio Oeste, no sin antes volver al mausoleo en la que se convirtió la mansión de Gatsby y reflexionar en toda esa experiencia. Desde el muelle de la mansión se divisaba al otro lado de la bahía, la mansión de los Buchanan en donde Gatsby perdía la mirada en la luz verde del muelle de Daisy, deseando alcanzarla y añorando volver a ese pasado que perdió por culpa de las diferencias sociales. Es así como el narrador reflexiona sobre el sentir de Gatsby y nos hace ver que a veces remamos contracorriente y hacia atrás, por vivir atados a un pasado que siempre buscamos de manera necia e incansable e inalcanzable.
Obviamente la película omite algunos datos del libro y también los cambia, como sucede con la mayoría de las adaptaciones cinematográficas. Por ejemplo en el libro, Nick indica que tiene un breve amorío con Jordan y que estaba hablando con ella por teléfono sin saber lo del asesinato de Gatsby. También en la película dice que Gatsby hizo su fortuna al quitársela a la familia del señor Cody cuando falleció, pero en el libro dice que Gatsby no recibió ni un centavo de la herencia que le tocaba porque la esposa del muerto logró quedarse con todo. En el libro se conoce más (al final) a Meyer y a Ojos de Búho, éste último que vuelve a aparecer después de la fiesta a la que fue Nick y lo conoció en la biblioteca, él si fue al entierro de Gatsby, como también se conoce al padre de Gatsby que llega tras la muerte de su hijo y le cuenta algunos datos a Nick. Como sea, el libro presenta la historia de un joven militar y sin fortuna, que creció siendo pobre, pero que aprovechó las oportunidades para ser lo que quería ser. Conoció al amor de su vida que perdió por las diferencias de estatus social y que para recuperarla, decide hacer dinero como le venga en gana y de la manera en la que quiera, así sean negocios ilegales en ambientes corruptos, pero pasan casi cinco años desde ese idilio y cuando se vuelve millonario, para él ya es tarde al saber a su Daisy casada con un adinerado que si heredó sus millones. Aunque pese a eso y siendo un hombre que pudo tener todo lo que se le antojaba, su amor por la mujer que perdió lo sigue manteniendo atado al pasado y su lujo, glamour y excentricidades son sólo una fachada de su alma solitaria que sólo Daisy podía llenar al recuperarla. En mi opinión, Tom y Daisy son personajes huecos y despreciables, fácilmente se pueden detestar, él me parece machista y arrogante y ella una "tonta bonita" y sin cerebro que no tiene voluntad y que debe mantenerse obligada a vivir de apariencia y cumplir con su papel de mujer casada, aunque eso implique aguantar las infidelidades del marido, todo porque es lo único que conoce por eso en parte me dio gusto que si le pusiera los cuernos con Gatsby e hiriera el orgullo de Tom, y éste no tuvo más remedio que perdonarle su amorío cuando él también perdió a su amante, decidiendo ambos seguir juntos en su aparente matrimonio, pues Daisy prefirió la estabilidad económica con Tom que arriesgarse por Gatsby.
Un libro con final agridulce y con moraleja que a pesar de eso, vale la pena leerlo.
Y como plus adicional, te invito a ver la serie "Z, el comienzo de todo" biografía que narra la vida de Zelda Sayre, la que fue esposa de Fitzgerald y en la que se ve cómo fue el matrimonio y en la que, al parecer, Fitzgerald usó los escritos del diario de ella para copiarlo a sus novelas, algo que a mi parecer no lo deja bien parado como autor si el asunto fue así.
Pero, ¿tú qué opinas? ¿Conoces el libro? Sin duda, El Gran Gatsby junto al El extraño caso de Benjamín Button son de las historias más conocidas del autor, a pesar de tener muchas más. ¿Y para ti, cuál es tu libro favorito de Fitzgerald?
"No hay fuego ni frío que pueda retar a lo que un hombre guarda entre los fantasmas de su corazón."
F. Scott Fitzgerald, El Gran Gatsby.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Me gustaría saber tu opinión, gracias por visitarme.